- Noticias
- 0 me gusta
- 462 visualizaciones
- 0 comentarios
- carpinteria kapitel, suelo de corcho, corcho
El corcho es un material de excepcionales cualidades. Es 100% ecológico, elaborado a partir de la corteza del alcornoque y es ideal para su colocación en suelos debido a que es un material ligero, compresible y elástico, impermeable a los líquidos y gases, con una elevada capacidad de aislamiento térmico y acústico, resistente al desgaste mecánico, a la degradación por ácidos y microorganismos y al fuego. Por si todo esto fuera poco, hay que destacar que tiene un precio muy asequible.
Es de especial importancia hacer un buen mantenimiento y limpieza que además permitan conservar la apariencia y las cualidades de esta madera. Solo hay que seguir unas pocas recomendaciones y se mantendrá como el primer día.
En primer lugar, y esto también vale para todo tipo de suelos de madera, es aconsejable tener un felpudo en la entrada de la casa. De esta manera se atrapa la mayor parte de piedras pequeñas, arenilla y suciedad de las suelas de los zapatos, antes de que estos vayan al suelo y lo ensucien o rallen. También sería adecuado colocar almohadillas protectoras en las patas de las sillas y mesas e incluso un felpudo debajo de las sillas giratorias (a ser posible que sus ruedas sean suaves).
Otro punto muy importante es el tipo de barniz que protege el suelo, dependiendo del tipo que sea se logrará un mayor o menos aislamiento contra las manchas y la humedad. Pero si el suelo de corcho carece de él, hay en el mercado productos especializados que pueden emplearse, como disolventes-detergentes para corcho sin barnizar.
Por muy bueno que sea el barniz, si no le damos los cuidados que requiere, éste se acabará desgastando y el suelo de corcho perderá parte de sus propiedades. Por eso cuando vayamos a limpiar este tipo de superficies utilizaremos un trapo o una fregona ligeramente humedecidos con agua (pero que no gotee porque esto podría hinchar el suelo si cae en las juntas) y jabones neutros o productos específicos para esta tarea.
Lo que no debe hacerse en ningún caso es el empleo de vinagre, ceras o productos abrasivos que contengan alguna base de amoníaco, porque acabarán separando la capa de barniz del corcho, dejando a éste desprotegido frente a los elementos dañinos.
Siguiendo estas pautas que desde Carpintería Kapitel os hemos detallado, tu suelo de corcho se conservará en perfecto estado durante largo tiempo.
Comentarios (0)