- Noticias
- 0 me gusta
- 289 visualizaciones
- 0 comentarios
- carpinteria kapitel, madera, suelos de madera, maderas, suelos de exteriores
La madera otorga calidez a los suelos de exteriores, ya sea en pasillos, en zonas de piscina o en terrazas. La madera es un material "vivo" y ante las inclemencias del clima resulta más afectado que el cemento o las baldosas, por lo que requiere algunos cuidados especiales.
Desde Carpintería Kapitel queremos daros algunos consejos para su mantenimiento, su limpieza y cuidados.
Los suelos de forma general, son las superficies que están más sometidas a un mayor desgaste. En ambientes interiores, las áreas de mayor tránsito sufren más la erosión debido a las pisadas y la limpieza, pero en espacios exteriores lo que más afecta a los suelos son las inclemencias del tiempo ya sea la lluvia, humedad, cambios de temperatura, viento, etc. Si los suelos exteriores son de madera, el cuidado que hay que tener al momento de limpiarlos y mantenerlos es mucho mayor.
La madera es un material que absorbe y exuda la humedad. La principal diferencia con relación a otros suelos radica en que pese a que está cortada, tratada y utilizada como material de construcción, de alguna manera sigue estando viva mientas forma parte del suelo. De ahí que haya que tomar una serie de medidas especiales para su cuidado.
Las maderas tropicales son las que mejor soportan las condiciones de la intemperie. Las más utilizadas provienen de árboles como la teca o la acacia. Otras maderas de uso frecuente en exteriores son las ipé, cumarú, jatoba, elondo, etc. Otros suelos de madera para exterior son las tarimas sintéticas, superficies realizadas con mezclas de madera y polímeros como el polietileno, que son algo más económicas. De estas tarimas hemos hablado en anteriores artículos.
La mejor manera de mantener en perfecto estado los suelos de madera en exteriores es con un tratamiento de aceite de teca. Esta sustancia protege las superficies, les proporciona nutrición y en general, mantiene su color natural, aunque con el paso del tiempo tienda a oscurecerlas y opacarlas.
Comentarios (0)