- Noticias
- 0 me gusta
- 417 visualizaciones
- 0 comentarios
- madera, suelos de madera, maderas, suelo de madera
Los suelos de madera, son la elección más habitual a la hora de poner el suelo en una vivienda. Sin embargo ante la gran variedad de especies, con características determinadas, a veces se complica la decisión. Para que elijáis el suelo de madera que más se adapte a vuestras necesidades es aconsejable que os fijéis en algunos aspectos que a continuación os detallamos.
Además del color, hay que analizar la dureza, el diseño, la estancia en la que se va a colocar o el acabado de la madera.
En cuanto al color, se puede optar por un tono claro u oscuro, la variedad es muy amplia. Hay especies muy claras, casi blancas, como el arce o el fresno, y otras más oscuras o de tonos exóticos, como el ébano o el wengué. Otra opción es combinar diferentes maderas para crear un efecto de contraste.
Respecto a la dureza, las maderas duras son más recomendables para zonas de mucho tránsito, como recibidores o pasillo, ya que son garantía de durabilidad. Entre las más duras destacan la jatoba y el roble, que son además de las más utilizadas. Ambas se pueden utilizar en cualquier estancia de la casa, incluida la cocina, donde no es aconsejable instalar haya vaporizada o tratada al calor, abedul tratado al calor, arce canadiense y europeo, cerezo americano o nogal europeo.
Cada madera tiene una dureza determinada. Este parámetro se determina mediante el "Ensayo de Brinell" que consiste en comprimir una bola de acero de 10 mm de diámetro contra la madera, con una presión determinada y durante un tiempo especificado. La huella que queda en la madera, permite determinar el valor de dureza, de forma que cuanto más dura es una madera, más alto es el valor de dureza Brinell que se obtiene.
En el siguiente artículo seguiremos hablando de los puntos a tener en cuenta a la hora de elegir el suelo de madera.
Comentarios (0)